Culture Tattoo

Entrevista con Laura Gomez Lopez

Empezando con la entrevista de Laura:

CULTURE TATTOO: Hola Laura Gomez lopez! Nos has contactado hace unas semanas con ganas de darte a conocer en este mundo como una chica de 23 años muy tatuada. ¡Y es cierto… empezaste con los tatuajes con 15 años y ya tienes cerca de 70 tatuajes! Nos cuentas que quieres hacerlos ver porque estas harta de vivir en un mundo lleno de prejuicios que no hacen más que juzgarte por ir tatuada. LAURA: Hola! Estoy encantada de esta oportunidad. Sí, estamos en lo cierto, vivimos en el siglo 21 y para mucha gente no está bien visto que una persona vaya tatuada para la hora de encontrar un trabajo. Se dejan llevar por las principales ideas de los “clientes” antes que por el bienestar de su personal. No trabajo ni mejor ni peor que nadie por ir tatuada entera. ¿Se me ven? Sí, tengo tatuajes muy visibles como cuello, cara y manos pero no repercute a mi manera de trabajar. Ha habido empresas que me han llegado a esconder cuando venía el dueño general para que no me viera así. No se llega un momento en que cansa un poco esto de que te señalen por ir así, siendo que no hago daño a nadie  como yo, habrá muchas más personas que pensaran lo mismo que yo. CT: Primero de todo, nos cuentas que vives en Zaragoza capital. ¿Cómo según tú están vistos los tatuajes allí y cómo evolucionan? LAURA: Pues hay de todo, gente que le gusta y que no, obviamente como en todos los sitios. Pero veo por ejemplo que aquí no paso desapercibida en un centro comercial o piscina, cuando en otras ciudades que he viajado ni siquiera me miraban, y si lo hacían era como con admiración, cuando aquí me miran discriminadamente como si les fuera a hacer algo malo. CT: Trabajas cara al público en el sector de la restauración. Cuéntanos como te va el día a día en el trabajo. ¿Alguna buena y/o mala experiencia por estar tatuada? LAURA: En la hostelería no, ninguna, pero he tenido que recurrir a esa rama de empleo porque es donde menos discriminan. Pero por ejemplo en hoteles no puedo trabajar por el hecho de ir tatuada. ¿Qué más dará eso? Tengo que optar por trabajar en bares de barrio o bares de copa donde, llamas la atención, pero de otra forma. La cosa es que he tenido varias ideas de formarme para diferentes empleos y nunca he empezado porque no me dan opción de formarme siquiera para ello, por los tatuajes. Llega un momento en que cansa ya. CT: ¿Por qué razones crees que nosotros los que estamos tatuados sufrimos prejuicios? ¿Te afecta lo que dice o pueda pensar la gente? LAURA: Sufrimos ese rechazo porque la gente no se ha actualizado todavía, se piensan que somos algún tipo de secta o criminales que vamos a acabar con ellos, y no es así, somos personas normales y corrientes que queremos hacer vida normal! Pero son ellos los que no nos dejan. Aunque parezca mentira sí que me afecta, al principio molesta, pero después de tantos años escuchando y sintiendo lo mismo, duele. CT: ¿Cómo reacciona tu familia cuando ve tu colección de tattoos? LAURA: A la única que no le gusta es a mi abuela, pero por lo que hemos hablado antes, la gente de antes es de otra manera, y de la actualidad hay poca gente con la mente abierta. Mis padres por ejemplo también van tatuados y les encanto. CT: Nos hemos fijado en el tatuaje que tienes en el brazo izquierdo… parecen ser un montón de frases. ¿Nos puedes contar un poco más sobre ello? LAURA: Claro! Es un tatuaje personalizado al 100x100. Yo crecí con la generación Disney, y hace unos años decidí ver las películas una a una y escribir las frases más significativas de cada película. Una vez que tuve la lista, fui ordenándolas unas con otras, cambiando alguna palabrilla para que concordase bien, y las uní de tal manera que parece un único texto describiendo un poco mi infancia, y creo que un poco la de todos de mi generación. Lo que más me gusta de este tatuaje es que cuenta pues una historia como de infancia, y termina con la frase de “Peter Pan” ¿Por qué tenemos que crecer? Es de los más significativos que llevo en el cuerpo. CT: 70 tatuajes son ya muchos tattoos, ¿Tus obras son de un solo artista o de varios? LAURA: Son muchos sí, pero vosotros me entenderéis! Es un vicio que nunca puedes salir de él. Eso sí, todos y cada uno de ellos tienen su significado, no me tatuó por tatuar. Me suelen tatuar dos artistas de Zaragoza, que son con los que empecé y ellos para mí son todo aquí. Últimamente me ha estado tatuando también Lady tattoo, en Huesca, porque estuve un tiempo viviendo allí y me moló mucho el royo de la chica! Pero vamos, para piezas así grandes y de curro, me voy a decantar siempre por 13 rosas tattoo, de Zaragoza. CT: Hemos visto en tus redes sociales que ganaste un premio en la 10º edición de la Zaragoza Tattoo Convención de este mes de Abril. ¿Nos puedes contar un poco más? ¿Quién te ha tatuado y cuál fue el premio? LAURA: Si, gané el sábado 7 de Abril el primer premio a miss tattoo Zaragoza, pasé un poco de nervios pero el resultado fue genial, nos hicieron un par de fotos para el periódico de Aragón y para la revista tattoo crew que dan en las convenciones. Y el domingo me presente a tatuaje libre representando el estudio “13 rosas” de Zaragoza con mi pierna izquierda que me la estamos haciendo con cultura budista. Ha sido un fin de semana lleno de emociones y estoy súper contenta con los premios. ¡A ver que nos espera en la convención de Valencia! CT: ¿Cuál será tu próximo tatuaje? LAURA: El próximo... pff tengo tantos en la cabeza que no sabría por dónde empezar. Posiblemente me termine de rellenar el brazo y continúe con la pierna budista. CT: ¿Algo que añadir? LAURA: Lo primero de todo gracias por concederme esta oportunidad. Espero que esto sirva para algo, como para abrir la mente de esa gente tan cerrada, por ejemplo. Ha sido todo un placer poder hacer esta entrevista con vosotros y podéis contar conmigo para lo que necesitéis! Que yo estaré a vuestra disposición! Cada vez somos más personas tatuadas y acabaremos con este prejuicio!!!!! Un saludo enorme a todos! Aquí dejamos el enlace hacía tus redes sociales para que nuestros lectores puedan seguirte! Instagram: @vecinadelbajo ¡Suerte en tus nuevos proyectos! En Culturetattoo.com te iremos siguiendo de muy cerca para ver evolucionar tu colección de tatuajes ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *