Culture Tattoo

Tatuajes con sonido: ¡escucha a tu piel!

¿Te imaginas llevar tatuado en la piel el nombre tu hijo y, además, poder escuchar su voz siempre que lo desees? ¿Qué sentirías si tu tatuaje, además de ilustrar tu cuerpo, incorporara banda sonora? Parece de ciencia a ficción, pero no lo es. Todo indica que los tatuajes con sonido son ya una realidad, gracias a una aplicación móvil llamada Soundwave Tattoos, creada por el artista de tatuajes Natte Siggard en Los Ángeles. Se trata de un sistema para tatuar en la piel ondas de sonido que convierten en audio los trazos del tatuaje. La app se lanzará el próximo mes de junio, pero ya hay disponible una demo en vídeo que se ha hecho viral en pocos días: Skin Motion Tattoos. Tatuajes con sonido, imagen extraida de video youtube

Tatuajes con sonido: un minuto de melodía, sonidos o voces en tu piel.

El prototipo de la app de Soundwave Tattoos permite reproducir hasta 60 segundos de música, voces de seres queridos o sonidos. Esta aplicación móvil escanea el tatuaje en cuestión y lo lee como si se tratara de un código de barras. El resultado: un minuto de reproducción de sonido a elección del usuario, que convierten el arte del tatuaje en un recurso multimedia. Lo cierto es que el anuncio ha sorprendido a todos. Tiene tintes futuristas, pero todo indica que este gran avance tecnológico es ya una realidad y que será accesible para el gran público antes del verano. La app vincula el tattoo con un archivo de audio, lo lee a través de la cámara del smartphone y permite su reproducción usando el teléfono inteligente. Desde tu canción favorita, hasta un mensaje de tu pareja o hijos, pasando por ruidos, concatenación de ritmos o palabras habladas o cantadas: cualquier sonido que te motive, conmueva o emocione, vinculado a tu tatuaje. De esta forma, el arte del tatuaje se prepara para entrar en una nueva dimensión. Deja de ser una expresión artística para convertirse en una manifestación interactiva y multimedia, que los convierte en algo vivo.

¿Cómo surgió la idea de los tatuajes con sonido?

Según su creador, Nate Siggard, todo surgió a petición de su novia. Se llama Juliana y le manifestó su deseo de disfrutar de tatuajes sonoros. Todo indica que el artista se apresuró a satisfacer los deseos manifestados por su pareja y se puso manos a la obra hasta que dio con la solución. Aunque la aplicación está todavía en desarrollo y pendiente de patente, Siggard ya ha colgado un vídeo en YouTube donde muestra el resultado. En él aparece Juliana diciendo “te quiero”, así como la voz del bebé de ambos. El vídeo fue la respuesta a algunas voces críticas, que dudaban de la veracidad del invento, y de la posibilidad que existieran realmente los tatuajes con sonido. [/fusion_text][fusion_youtube id="pOKqambf6As" autoplay="false" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" /][fusion_text] En la página web de la compañía de Siggard, explican que el archivo de audio reproducible puede durar, como máximo, un minuto y que es posible grabar un sonido personalizado. La aplicación permite crear diseños de tatuajes a partir del audio que cada usuario elija. Al plasmarlos sobre la piel, son capaces de emitir ondas de sonido especialmente diseñadas para ello que, al ser interpretadas a través del dispositivo móvil, reproducen el sonido implementado en el tattoo. La propia app Skin Motion llevará incorporados de serie varios archivos de audio que pueden ser elegidos por los usuarios. Pero, la clave del éxito de este invento tecnológico puede ser la posibilidad que ofrece de elegir y grabar un sonido personalizado que apunte directamente a las emociones de las personas tatuadas.

¿Qué tengo que hacer para conseguir uno de estos tatuajes con sonido?

Tal y como lo pinta su creador, parece que no será demasiado complicado. Según explica Siggard en su web, los interesados deben escoger una grabación o realizar la suya propia y enviar su petición a la web de Skin Motion. Ellos recogerán la petición y cualquiera de los tatuadores de la compañía realizará el diseño, incorporando las ondas sonoras. Todo indica que, a través de la aplicación, se obtendrá la imagen del tatuaje con sonido y podremos llevarla a cualquier profesional del tatuaje para que lo reproduzca sobre nuestra piel. Parece que las peticiones han llegado a colapsar la web de Skin Motion ya que, aunque hasta junio no estará operativa, los usuarios se han lanzado como locos a solicitar ya su tatuaje sonoro. Eso sí, del precio, de momento, no hay pistas… Aquí os dejamos otro video de tatuajes con sonido, para que veáis la infinidad de posibilidades que esta aplicación puede ofrecer... un único límite, tu imaginación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *