Culture Tattoo

Tatuajes de videojuegos: los mejores diseños para tatuarse.

Prácticamente todas las expresiones culturales tienen presencia en el mundo de los tatuajes: cine, comic, música… Y los tatuajes de videojuegos no son una excepción. Tienen hordas de seguidores que viven, comen y respiran para situarse ante el ordenador y vivir inmersos en su mundo gamer. Precisamente, éstos responden al perfil tipo de aquellas personas que optan por personajes o diseños basados en ellos a la hora de ilustrar su piel con un tatuaje. Los de Nintendo se llevan la palma, aunque también son habituales los tatuajes de videojuegos basados en sagas. De esta manera, la piel se suma al tributo que los aficionados rinden a sus juegos favoritos. Un tributo en forma de sufrimiento, si tenemos en cuenta los pinchazos y el proceso de tatuado, pero también en forma de arte plasmado sobre un lienzo muy especial.
Tatuajes de videojuegos, como este de World of War de Benjamin Laukis.
El famoso juego de God Of War, tatuaje realizado por Benjamin Laukis.

¿Por qué se llevan bien los tatuajes y los videojuegos?

En realidad, son una extraña pareja, muy bien avenida. Y la razón de ese feeling entre ambos mundos hay que buscarla en que, los que forman parte de ellos, forman una especie de guetos que exigen devoción, conocimiento y entrega hacia sus respectivos submundos. De igual manera, ambos ámbitos, el de los tatuajes y el de los videojuegos, han pasado de ser algo residual a convertirse en poderosas tendencias. Se han puesto de moda y, el símbolo máximo, es hacerlos confluir. Pokémon, Metal Gear, Final Fantasy, Zelda… han pasado así de la pantalla del ordinador al cuerpo de sus seguidores. Y éstos, muestran el mismo nivel de exigencia en ambas expresiones. No perdonan fallos en la programación o desarrollo de los videojuegos y exigen diseños bien cuidados y de máxima calidad para representarlos sobre su piel. Con los tatuajes de videojuegos el cuerpo se convierte en un templo donde rendir tributo a los protagonistas de esta clase de ocio en la pantalla. Algunos piensan que son un poco infantiles, pero también lo es el espíritu de aquellos que evolucionan en la vida superando pantallas. Y, por cierto, no tiene nada de malo.

Pautas para elegir tatuajes de videojuegos.

Normalmente, son los chicos los que suelen optar por este tipo de tatuajes. Además, los eligen bien grandes, a todo color y con todo lujo de detalles. Lo mejor de todo es que, dentro del ámbito de los tatuajes de videojuegos, también hay sitio para los nostálgicos: aquellos que, en lugar de escoger diseños de sagas o personajes actuales, prefieren plasmar sobre su piel a las viejas glorias del sector. Lo mejor es tomarse un tiempo para decidir qué tipo de tatuajes de videojuegos vamos a elegir. Mira ejemplos en la red, habla con varios tatuadores y pídeles consejos; solicita que te muestren trabajos de tatuajes gamers y sopésalo todo bien, antes de decidirte. Recuerda que un tatuaje suele ser para toda la vida y ten presente que las modas cambian, surgirán nuevos videojuegos y nuevos personajes, pero tu elección ya estará hecha… En cuanto al diseño, puedes escoger un personaje concreto, como Mario Bros, o representar una saga. También puedes recurrir a videojuegos que marcaron tu vida, como Street Fighter, o personajes del momento. Si no te gustan los modelos que te propone el artista, proporciónale tú mismo una fotografía o una imagen donde se vea bien lo que quieres que represente.

Los tatuajes de videojuegos más solicitados.

Tatuajes Nintendo: son los más habituales de todos, quizá porque forman parte de la historia vital de muchas personas. Representa muchos personajes que llegaron a convertirse en todo un icono: desde Súper Mario Bros a Donkey Kong. Sus figuras llenan brazos, torsos, piernas o cualquier otra parte del cuerpo de muchas personas. En este caso, Mario, en todas sus versiones, ocupa el primer puesto de la lista. De hecho, apareció en nuestras vidas en 1987 y, desde entonces, va dejando detrás de sí un buen rastro de nostálgicos.
Una excepcional manga completa dedicada a juegos de Nintendo, por David Bruehl.
Tatuajes de lucha: es otra de las grandes tendencias de los aficionados a los videojuegos, que deciden plasmar en su cuerpo esta devoción por el ocio virtual. Desde Street Fihter hasta Dead or Alive, pasando por Tekken o Killer Instinct. Los fanáticos de este tipo de videojuegos lo tienen claro y forman parte de un clan bien diferenciado. Trasladan la dureza de la lucha a su piel y son los primeros en elegir reflejar de forma realista el efecto de los golpes. Se los tatúan, incluso, en la cabeza.
Street Fighter ha sido de los juegos de arcada más populares. Artista desconocido.

Descubre nuestra selección de fotos de tatuajes de videojuegos.

Para los fans de Mortal Kombat. Artista desconocido.
Un Mario realizado por Levi Barnet.
El juego de Halo, realizado por Dimitry Samohin.
Final Fantasy VII por Issa.
Benjamin Laukis es un artista al que le van los videojuegos!
Los botones del mando de la Playstation, por Fe Rod.
Otra version pero esta vez con la version de teclado, por Fe Rod.
El totem de Crash Bandicot!
Pacman unos de los ancestros de los videojuegos. Artista desconocido.
Una version Neotradicional de Donkey Kong. Artista desconocido.
Scorpion del juego Mortal Kombat. Artista desconocido.
Otras dos piezas del juego de Sega Crash Bandicot. Artista desconocido.
Duck! de la NES. Artista desconocido.
Otra pieza de Mario la estrella de Nintendo. Artista desconocido.
El Champiñon mágico de Mario. Artista desconocido.
Estado de vida retro. Artista desconocido.
Otros personajes del juego de Mario. Artista desconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *