Culture Tattoo

Tatuajes vikingos y sus simbologías.

Seguro que si hablamos de los vikingos te vienen a la mente prototipos de feroces luchadores y expertos navegantes nórdicos. Efectivamente, forman parte de la cultura y la mitología de los países del norte de Europa: Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia. Los tatuajes vikingos rinden homenaje a estos guerreros, que tuvieron su etapa de esplendor entre los siglos VIII y XI. En esta época dominaron el norte del continente, a base de saqueos y asaltos. Los tatuajes vikingos están envueltos de grandes leyendas y nos llegan cargados de mucha simbología. En ellos quedan plasmadas las tradiciones de los antiguos pueblos escandinavos, su alfabeto, sus gestas y sus deidades.
Tatuaje realizado por Wicked Workshop Tattoo.

Los tatuajes vikingos y las historias del mar.

Los vikingos conquistaron por mar el norte de Europa. Era un pueblo muy innovador, sobre todo en el ámbito de la navegación. Uno de sus símbolos más conocidos es el drakar, esos barcos alargados con remos a ambos lados, que tomaban grandes velocidades y que les permitieron surcar buena parte del viejo continente. Precisamente por ello, muchos tatuajes vikingos representan escenas marinas, barcos y episodios de navegantes. Muchas de sus embarcaciones aparecían decoradas con tallas de madera o bronce que representaban a elementos de su mitología. De hecho, la tradición escandinava nos ha dejado un sinfín de leyendas basadas en las gestas de los dioses nórdicos que, además, se han transmitido solo por vía oral. Fue más tarde, en la Edad Media, cuando empezaron a recopilarse por escrito sus historias y costumbres. De esta manera, la tradición vikinga y su cultura ha llegado hasta nuestros días y, por ende, hasta nuestros tatuajes.

El significado de los tatuajes vikingos.

Si de algo no tenemos dudas es del carácter feroz y sanguinario de este pueblo y eso queda bien reflejado en la mayoría de los tatuajes vikingos. Aunque para muchos de nosotros esta ferocidad nos llegó desvirtuada por los dibujos animados de Viki el vikingo, que se emitieron en la televisión en los años 80, lo cierto es que fueron muy temidos en su tiempo y eran capaces de cualquier cosa para hacerse con el oro y otros tesoros.

Los tatuajes vikingos más representados suelen ser:

El barco vikingo:
También conocido como drakkar. Era su principal medio de transporte y solían llevar en su parte frontal un gran serpiente o dragón para proteger la embarcación.
Barco vikingo realizado por Valeriy Letov.
El guerrero vikingo:
Con rostro feroz, largo cabello y casco con cuernos. Es de los tatuajes más típicos, dentro de los tatuajes nórdicos.
Realizado por Filip Dostalek.
Buena representación por artista desconocido.
MAnga completa por artista desconocido.
Un guerrero vikingo por artista desconocido.
Media manga por artista desconocido.
Las runas vikingas:
Son las 24 letras típicas de su cultura, formaban parte del alfabeto propio de Escandinavia. Se conservan porque fueron esculpidas en piedra o madera.
Runas vikingas por sacred knot tattoo.
Artista desconocido.
Tatuajes de Odín:
El dios principal de su mitología, con poderes mágicos. Representa la guerra y era el que enviaba a las valquirias a recoger a los guerreros que perdían la vida en la batalla.
Otro tatuaje de Odin por artista desconocido.
Odin por artista desconocido.
Las valquirias:
Diosas menores representadas con aspecto de mujer. Estaban a las órdenes de Odón.
Magnifica pieza en las costillas por artista desconocido.
Otro ejemplar por artista desconocido.
Una valquiria acompañada por una calavera. Artista desconocido.
El lobo Fenrir:
De aspecto monstruoso, representa la maldad y el engaño. Cuenta la leyenda que intentó matar a Odín, pero fue asesinado por su hijo.
Increíble trabajo de Robert Borbas.
Lobo Fenrir por Uffe Berenth.
Tatuajes de Asgard:
Uno de los nueve reinos vikingos, donde reinaba Odín. En su seno se encontraba el salón de los caídos, donde las valquirias depositaban a los guerreros muertos.
Símbolo del Asgard por artista desconocido.
Otra obra por artista desconocido.

Algunos detalles sobre los tatuajes vikingos.

En realidad, la ferocidad y la crueldad propia de los tatuajes vikingos hace que sean preferidos por los hombres. Sin embargo, también suelen lucirlos mujeres con una personalidad fuerte y que desprenden gran sensualidad. Además, también abundan los tatuajes de mujeres vikingas, habitualmente representadas de forma muy sexy. Tanto ellos como ellas los lucen habitualmente en los brazos y los hombros y suelen realizarse a todo color. La clave para buenos tatuajes vikingos es que deprenda fuerza, coraje o, incluso, cierta crueldad. Esto se consigue, sobre todo, a través de las facciones de los retratos. Sigue navegando con nosotros y descubre algunas galerías que serán de tu interés como la de tatuajes celtas, tatuajes de calaveras y tatuajes dotwork.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *